Más muertes frente a las costas de Grecia ante la indiferencia general de quienes deberían patrullar las fronteras de Europa y, en cambio, dejan que niños, mujeres y hombres mueran en el Mediterráneo.

Start Reading

Más muertes frente a las costas de Grecia ante la indiferencia general de quienes deberían patrullar las fronteras de Europa y, en cambio, dejan que niños, mujeres y hombres mueran en el Mediterráneo.

A la espera de la cifra oficial definitiva de esta última tragedia anunciada, cientos de personas han perdido la vida intentando alcanzar las costas de Europa. Seguimos denunciando la indiferencia de Europa ante una de las mayores tragedias del siglo y señalando la única política de la que la Unión parece incapaz: abrir vías legales de acceso y afirmar el derecho internacional y europeo. Ante una nueva masacre, Ecorevolution se une a las familias de las víctimas. El espacio marítimo a 45 millas de la costa del Peloponeso devuelve dos cadáveres y sigue sin saberse con certeza cómo se hundió el pesquero que transportaba a 747 migrantes. La investigación judicial griega incluye ahora otro vídeo grabado por un buque mercante que se acercó al angustiado pesquero hacia las 18.00 horas del 13 de junio. La embarcación de los migrantes está inmóvil, balanceándose sobre el mar completamente plano, densas nubes de humo salen del motor. Para los guardacostas griegos sería una confirmación de que el pesquero seguía navegando. Para las organizaciones internacionales y muchos expertos en derecho marítimo, sin embargo, las imágenes dicen lo contrario: un barco sobrecargado de personas, fuera de rumbo de su destino (Italia) y con evidentes problemas de motor, tuvo que ser rescatado de todos modos.

Una de las mayores tragedias en el mar de la historia, más de 600 víctimas y una certeza: las autoridades griegas dejaron hundirse intencionadamente el barco lleno de migrantes, sin intervenir ni iniciar las operaciones de rescate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.