CAMPAÑA ZERO EMISSION C02

El cambio climático sigue con efectos devastadores imparables en todo el mundo como el deshielo de los glaciares por un lado y las grandes sequías por otro los glaciares del mundo se están derritiendo en 2022 a un ritmo vertiginoso y su preservación es en de facto una causa  perdida, informa la ONU, mientras que varios indicadores del cambio climático han han alcanzado niveles récord.

“La partida ya está perdida para los glaciares porque la concentración de CO2 ya es demasiado alta”, declaró Petteri Taalas, responsable de la Organización Meteorológica Mundial, que publicó su informe anual sobre el estado del clima. Según el Omm, “el hielo marino antártico ha alcanzado su nivel más bajo jamás registrado y el deshielo de algunos glaciares europeos ha batido literalmente récords”.

La temperatura media mundial en 2022 fue 1,15 grados superior a la media de 1850-1900 y los años comprendidos entre 2015 a 2022 fueron los ocho más cálidos desde el inicio del registro instrumental en 1850. 

En vista de ello, ha nacido el proyecto Ecorevolution “ZERO EMISIONES DE C02”!  El objetivo es combatir el calentamiento global mediante la producción de oxígeno y la reducción de las emisiones de C02.
Así pues, las estrategias aplicadas incluyen, en primer lugar, la creación de plantaciones de vegetaciones, tanto terrestres como marinas, con un rápido crecimiento de la biomasa, capaces de absorber, en poco tiempo grandes cantidades de C02!
En segundo lugar, las estrategias incluyen la promoción y difusión de materiales carbono-negativos y instalaciones energéticamente eficientes. Los materiales carbono-negativos tienen la característica de consumir más C02 que ¡del que producen durante sus procesos de producción y vida útil! Las instalaciones energéticamente eficientes tienen la capacidad de tener un menor impacto ambiental y producir menos C02. Entre ellas destacan los sistemas de cogeneración y trigeneración. Con ellos, el calor se canaliza producido durante la producción de energía para redes urbanas de calefacción y refrigeración.
Por último, la campaña se dirige a los consumidores para mostrarles el impacto ambiental y social real de las cadenas de producción e instarles a adoptar estilos de vida más sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Además de la producción desproporcionada de C02, las cadenas de producción actuales provocan una gran contaminación del aire, el agua y la tierra.
contaminación del aire, el agua y la tierra, la explotación de trabajadores en muchas partes del mundo
y, a menudo, la destrucción de hábitats naturales enteros.

La campaña está dirigida a los hogares y especialmente a las empresas que quieran compensar las emisiones
de sus negocios y actividades cotidianas
Únete a nosotros para preservar nuestra Tierra
Construyamos juntos el cambio inevitable

ECOREVOLUTION  ALWAYS

“Todo esto está mal. No debería estar aquí arriba. Debería estar de vuelta en la escuela al otro lado del océano. Sin embargo, todos acudís a nosotros, los jóvenes, en busca de esperanza. Cómo os atrevéis? Me habéis robado mis sueños y mi infancia, con vuestras palabras vacías! Sin embargo, yo soy uno de los afortunados. La gente sufre. La gente muere. Ecosistemas enteros están colapsando. Estamos al principio de una extinción masiva, y todo lo que puedes discutir es sobre dinero,  y cuentos de hadas de eterno crecimiento económico!  Cómo se atreven? Durante más de 30 años la ciencia ha sido clara, cristalina: cómo se atreven a seguir mirando hacia otro lado? […] Nos están decepcionando.
Pero los jóvenes han empezado a comprender su traición. Los ojos de todas las generaciones futuras están puestos en ustedes, y si deciden traicionarnos, les digo que nunca les perdonaremos.
No os dejaremos marchar así. Aquí y ahora, trazamos la línea. El cambio está llegando, te guste o no”.

Greta_Thunberg en la Cumbre de Acción por el Clima, Asamblea General de la ONU, ante decenas de Jefes de Estado y de Gobierno.

las empresas y los ciudadanos que participen en el proyecto recibirán un certificado físico de participación que podrán exhibir como muestra de su compromiso cívico, humanitario y medioambiental