atlas-de-los-pesticidas-agricolas

Start Reading

Atlas de los pesticidas agrícolas: 130 millones de dólares y 11.000 muertes al año... por acabar con la biodiversidad

El consumo mundial de plaguicidas no deja de aumentar: entre 1990 y 2017, se incrementó cerca de un 80%. El efecto combinado de los plaguicidas, los fertilizantes y el progreso tecnológico ha provocado un vuelco en la producción agrícola: los agricultores pueden haber suprimido las enfermedades y plagas de las plantas favoreciendo el uso de plaguicidas en lugar de la rotación de cultivos. Pero ahora los monocultivos se han convertido en la norma y los productos químicos están condenando la biodiversidad y el suelo.
Desde hace varias décadas, la agricultura es también la causa de la contaminación, la degradación del suelo, las emisiones de gases que alteran el clima y la pérdida de biodiversidad. En este contexto, los pesticidas desempeñan un papel fundamental. Estas sustancias, incluso en dosis bajas, son tóxicas para los organismos no diana y ponen en peligro ecosistemas enteros, además de causar 11.000 muertes humanas al año. Por desgracia, el número de estas sustancias comercializadas y utilizadas en todo el mundo no deja de crecer. A pesar de la voluntad de los ciudadanos, las propuestas de regulación están siendo atacadas en la actualidad. Es imperativo empezar a cambiar el sistema alimentario mundial, desde los campos hasta la mesa del consumidor.

Agricultura envenenada: la coalición cambiemos la agricultura presenta el atlas de los pesticidas

 

https://fr.boell.org/it/atlas-dei-pesticidi

https://comune-info.net/130-miliardi-di-dollari-di-veleni/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.